Luis de Góngora y Argote

Don Luis de Góngora y Argote nació en Córdoba el 11 de julio de 1561, proveniente de una familia acomodada. Estudió en Salamanca y en 1603 se traslado a Valladolid con la intención de mejorar su economía, situación que no logró.
Entre 1612 y 1613 compuso los poemas extensos Soledades y la Fábula de Polifemo y Galatea, le llovieron criticas a estas dos obras, en parte dirigidas contra las metáforas extremadamente recargadas, y a veces consideradas como indecorosas para el gusto de la época. Góngora rompió con todas las distinciones clásicas entre géneros lírico, épico e incluso satírico.



DE PURA HONESTIDAD TEMPLO SAGRADO


De pura honestidad templo sagrado, 
cuyo bello cimiento y gentil muro 
de blanco nácar y alabastro puro 
fue por divina mano fabricado;


Pequeña puerta de coral preciado, 

claras lumbreras de mirar seguro, 

que a la fina esmeralda el verde puro 

habéis para viriles usurpado;



Soberbio techo, cuyas cimbrias de oro 

al claro Sol, en cuanto en torno gira, 

ornan de luz, coronan de belleza;



Ídolo mío a quien rendido adoro, 

oye piadoso a quien por ti suspira, 

tus himnos canta y tus virtudes reza.

Como podemos observar, el poema anterior es un soneto; es decir, consta de dos cuartetos y dos tercetos, cada uno de estos versos tiene once sílabas, así mismo presenta una rima consonante y un esquema de ABBA ABBA CDE CDE.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Sor Juana Inés de la Cruz